Como preparar un divorcio a escondidas

Muchas personas tienen que preparar un divorcio a escondidas por una variedad de motivos, desde proteger a sus hijos hasta evitar que su vida privada se divulgue. Sea cual sea la razón, hay algunas cosas que se deben tener en cuenta para preparar este proceso de la mejor forma posible.

Explora tus opciones

Es importante que te informes sobre todas tus opciones antes de decidirte por un divorcio. Hay distintos tipos de divorcio: el divorcio por mutuo acuerdo, el divorcio unilateral, el divorcio contencioso y el divorcio de mutuo acuerdo con asistencia de terceros. Investiga sobre cada uno para decidir cuál se adapta mejor a tu situación. También debes tomar en cuenta factores como el tiempo estimado para que el proceso se complete, los costos involucrados y si necesitas asesoramiento legal.

Reúne toda la información necesaria

Una vez que hayas decidido el tipo de divorcio que quieres iniciar, es importante que reúnas toda la documentación necesaria para presentar la solicitud. Esto incluye los documentos de identidad de ambos cónyuges, los certificados de matrimonio y nacimiento de los hijos si los hay, los estados financieros, los documentos relacionados con bienes inmuebles y los documentos relacionados con la custodia de los hijos. Si hay alguna duda sobre la documentación que se debe presentar, es recomendable consultar con un abogado especializado en el tema.

Busca ayuda legal

Es importante que consigas un abogado para que te ayude a tramitar el divorcio. Esta persona debe ser un profesional con experiencia en el tema, ya que deberá ayudarte a preparar los documentos, presentarlos en el tribunal y asegurarse de que todos los acuerdos se cumplan. Una vez que hayas elegido a un abogado, explícale por qué deseas mantener el divorcio en privado. Esto te ayudará a evitar cualquier controversia con tu cónyuge.

Elige un lugar seguro para la presentación de los documentos

Si deseas mantener el divorcio en privado, es importante que elijas un lugar seguro para presentar los documentos. Muchas personas optan por el juzgado local, pero también puedes solicitar una audiencia por videoconferencia o llamada telefónica. Esta opción es ideal si no deseas que tu cónyuge sepa que estás tramitando el divorcio. De esta forma, podrás presentar los documentos sin la presencia de tu cónyuge.

Mantén el divorcio en privado

Es importante que mantengas el divorcio en privado para proteger tu intimidad y la de tu familia. Esto incluye evitar hablar de tu situación con amigos y familiares. También es importante no publicar ninguna información en redes sociales, ya que esto podría alertar a tu cónyuge. Si alguien pregunta, simplemente explícales que estás pasando por un momento difícil y que no deseas hablar de ello.

Sigue las instrucciones de tu abogado

Es importante que siempre sigas las instrucciones de tu abogado para asegurarte de que todos los documentos se presenten correctamente y que los acuerdos se cumplan. Esto te ayudará a evitar problemas legales en el futuro. Si hay alguna duda, es importante que consultes con tu abogado para que te asesore.

También te interesa

¿Cuáles son los pasos para lograr la separación legal?

Separarse legalmente es una decisión difícil que no se debe tomar a la ligera. Existen una serie de pasos que deben seguirse para lograr una separación legal exitosa. A continuación se detallan algunos de estos pasos.

1. Iniciar el proceso de divorcio

Antes de que una pareja pueda separarse legalmente, uno de los dos miembros debe presentar una petición de divorcio en la corte. Esta petición debe contener detalles como la causa del divorcio, los términos de separación y cualquier otra información relevante. Una vez que la petición es presentada, la corte emite una orden de divorcio.

2. Resolver los términos de la separación

Una vez que se emite la orden de divorcio, la pareja debe entonces discutir y llegar a un acuerdo sobre los términos de su separación. Esto incluye temas como la custodia de los hijos, la distribución de la propiedad, la manutención de los hijos y la pensión alimenticia. Esto debe ser documentado en un acuerdo de separación para ser presentado en la corte.

3. Presentación del acuerdo de separación

Una vez que la pareja ha acordado los términos de su separación, deben presentar un acuerdo de separación en la corte. El acuerdo de separación debe ser aprobado por la corte antes de que la pareja pueda ser legalmente separada. La corte revisará el acuerdo para asegurarse de que los términos sean justos y razonables para ambas partes.

4. Finalizar el proceso de divorcio

Una vez que la corte aprueba el acuerdo de separación, la pareja debe entonces presentar una petición de divorcio final. Esta petición es generalmente llenada por el abogado de la pareja y presentada a la corte. Una vez que la petición es aprobada por la corte, la pareja ya está legalmente separada.

¿Cuales son los impactos del divorcio para la persona que pierde más?

Duelo

La persona que pierde más en un divorcio tiene que pasar por un proceso de duelo. Esto puede ser difícil, especialmente si la relación tenía muchos años. El proceso de duelo implica aceptar la realidad de la separación, pasar por los sentimientos de tristeza, enojo, culpa, etc.

Confianza

La confianza en sí mismo y en los demás puede ser afectada por el divorcio. Una persona que pierde más en un divorcio puede sentir que no es capaz de confiar en alguien más. Esto puede llevar a la depresión, la ansiedad y otros problemas psicológicos.

Impacto Financiero

El divorcio también puede tener un gran impacto financiero para la persona que pierde más en el acuerdo. Esto puede incluir pagos de manutención, pagos de la hipoteca, pagos de los servicios públicos, etc. Esto puede ser aún más difícil si la persona pierde su trabajo y no tiene los recursos para pagar estos gastos.

Impacto en los Hijos

Finalmente, el divorcio también puede tener un gran impacto en los hijos de la pareja. Los hijos pueden sentirse confundidos, tristes y enojados por la separación. Esto puede ser difícil de manejar para la persona que pierde más, ya que también tiene que lidiar con sus propios sentimientos de tristeza y enojo.

En conclusión, preparar un divorcio a escondidas es una situación difícil. Sin embargo, si se sigue una estrategia y se busca el consejo de una tercera persona, es posible mantener en secreto un divorcio al mismo tiempo que se evita la confrontación. Es importante asumir la responsabilidad de la situación, y generar un ambiente de empatía, comprensión y respeto. Esto ayudará a mantener el divorcio en secreto mientras se busca una solución amigable para ambas partes.

Autor:
Juan Guisado
Juan siempre ha sido un ávido escritor y decidió comenzar un blog de cocina en línea. En su blog, comparte sus recetas y técnicas, así como sus experiencias y consejos para otros chefs y amantes de la comida.