¿Alguna vez has probado una empanada de maíz? Si la respuesta es sí, entonces sabes que lo mejor de la empanada de maíz es su deliciosa masa. La masa de maíz se utiliza para hacer empanadas dulces o saladas, y es la base para una variedad de recetas. Esta receta te ayudará a preparar una masa de maíz para tus empanadas caseras.
Ingredientes
Para preparar la masa de maíz necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 tazas de harina para todo uso
- 1/4 de taza de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 taza de mantequilla sin sal
- 1/2 taza de agua fría
- 1/4 de taza de aceite vegetal
Preparación
Una vez que hayas reunido todos los ingredientes necesarios, puedes comenzar a preparar la masa de maíz. Lo primero que debes hacer es mezclar la harina, el azúcar y la sal en un recipiente grande. Después de mezclar los secos, corta la mantequilla en pequeños pedazos y agrégala a la mezcla. Usa una cuchara de madera para mezclar la mantequilla con los demás ingredientes hasta que se forme una masa arenosa.
Agrega el agua fría y el aceite a la mezcla y sigue mezclando hasta que todos los ingredientes se combinen. Amasa la masa con tus manos hasta que quede lisa y suave. Forma una bola con la masa y envuélvela en un plástico transparente. Refrigera la masa durante al menos 1 hora antes de usarla para que se endurezca y sea más fácil de trabajar.
Cortando y sellando la masa
Cuando la masa esté lista para usar, retírala del refrigerador y extiéndela en una superficie lisa. Usa una rodilla para extender la masa hasta que tenga un grosor de 1/4 de pulgada. Corta la masa con un cortador circular y colócala en una bandeja para hornear.
Una vez que hayas colocado la masa en la bandeja, rellénala con los ingredientes de tu elección. Dobla la masa encima de los ingredientes para formar una empanada y presiona los bordes para sellarla. Puedes usar un tenedor para marcar los bordes de la empanada y darle un acabado profesional. Si lo deseas, puedes pintar las empanadas con un huevo batido antes de hornearlas.
Horneado
Precalienta el horno a 375 grados Fahrenheit. Coloca las empanadas en una bandeja para hornear y hornea durante 20-25 minutos o hasta que la masa esté dorada. Retira las empanadas del horno y deja enfriar antes de servir.
Almacenamiento
La masa de maíz que no se use inmediatamente puede almacenarse en el refrigerador. Envuelva la masa en un plástico transparente y refrigere durante hasta 3 días. La masa también se puede congelar durante hasta 3 meses, para un uso futuro. Para descongelar, sólo deja la masa en el refrigerador durante la noche antes de usarla.
También te interesa
¿Cómo evitar que las empanadas salgan aceitosas?
Las empanadas son una rica opción para el almuerzo, la cena o incluso para una comida entre amigos. Sin embargo, muchas veces podemos encontrarnos con empanadas que salen aceitosas. Para evitarlo, aquí te dejamos algunos consejos.
Prepara la masa adecuada
Es importante que prepares una masa que resulte ligera y crujiente. De esta forma, evitarás que la masa se ablande y que termine absorbiendo demasiado aceite. Si tienes dudas sobre la masa adecuada, puedes consultar recetas online.
Utiliza aceites con buena calidad
Es importante que uses aceites de buena calidad para evitar que las empanadas salgan aceitosas. Este tipo de aceites, además de ser más saludables, tienen mayor resistencia a la temperatura de cocción. Puedes probar con aceites de oliva, girasol o maíz.
Calienta el aceite antes de freír
Es importante que calientes el aceite antes de freír las empanadas. Esto hará que el aceite se expanda y que se evapore el exceso de humedad de la masa. Si el aceite no está lo suficientemente caliente, las empanadas terminarán absorbiendo demasiado aceite.
Evita freír muchas empanadas a la vez
Es importante que no freías demasiadas empanadas a la vez. Esto hará que el aceite se enfríe y que la empanada se ablande. Para evitarlo, procura freír pocas empanadas a la vez para que se mantenga la temperatura del aceite.
¿Cuáles son los nombres de las masas para hacer empanadas?
Las empanadas son una comida muy versátil, ya que existen una gran variedad de recetas para prepararlas. Las masas para hacer empanadas son un elemento clave para obtener un resultado de calidad. Existen muchos tipos de masas para hacer empanadas, cada una con sus propias características y sabores. Entonces ¿cuáles son los nombres de las masas para hacer empanadas?
Masa de hojaldre
La masa de hojaldre es una masa hecha con harina, mantequilla y agua. Esta masa se caracteriza por su textura crocante y ligera. Además, es ideal para hacer empanadas de hojaldre, lo que la hace una de las masas más populares para este tipo de alimentos.
Masa de pan
La masa de pan se obtiene mezclando harina, agua, levadura y sal. Esta masa se caracteriza por su textura suave y esponjosa. Esta masa es ideal para hacer empanadas dulces, ya que absorbe el sabor de los ingredientes que se usan para rellenarla. Además, se puede usar para hacer empanadas de carne, acompañadas de una salsa especial.
Masa de masa de pizza
La masa de pizza se prepara con harina, levadura, agua y sal. Esta masa se caracteriza por su textura crujiente y ligera. Esta masa es ideal para hacer empanadas de pizza, ya que absorbe bien el sabor de los ingredientes usados para rellenarla. Además, esta masa se puede preparar con diferentes tipos de harina, como harina de trigo integral, para darle un toque extra de sabor y nutrición.
Masa de masa filo
La masa filo es una masa hecha con harina, agua y aceite de oliva. Esta masa se caracteriza por su textura fina, crujiente y ligera. Esta masa es ideal para hacer empanadas saladas, ya que absorbe bien el sabor de los ingredientes usados para rellenarla. Además, se puede usar para hacer empanadas dulces, como las empanadas de frutas.