La achicoria es una hierba aromática de sabor amargo y ácido, originaria de Europa, Asia y América del Norte. Se caracteriza por su sabor intenso, que puede resultar desagradable para algunos paladares. Por eso es importante prepararla correctamente para reducir su amargor. A continuación, te explicamos cómo lograrlo.
Escoger la achicoria adecuada
La clave para preparar una achicoria con un sabor menos intenso, es elegir la planta correcta. Hay varios tipos de achicoria, pero la mejor para reducir el amargor es la de hoja. Esta es más tierna y suave que la achicoria de raíz, y es mucho más fácil de preparar. Si estás comprando achicoria en el mercado, elige aquella que tenga un color verde y hojas suaves, sin manchas ni hendiduras. Si la achicoria tiene un color amarillo oscuro, es una señal de que está pasada de madurez y tendrá un sabor muy fuerte.
Cocinándola correctamente
Una vez que hayas escogido la achicoria adecuada, es importante que la prepares correctamente para reducir el amargor. La forma más común de cocinarla es hervirla. Para esto, debes limpiarla bien, quitar las hojas viejas y partirla en trozos. Luego, colócala en una olla con agua hirviendo y deja que se cocine durante unos diez minutos, hasta que se ablande. Esto ayudará a reducir el amargor de la achicoria.
Sazonar la achicoria
Una vez que hayas cocinado la achicoria, la siguiente etapa es sazonarla. Para esto, puedes usar sal, vinagre, aceite de oliva, especias y cualquier otro condimento que te guste. Esto ayudará a reducir el amargor de la achicoria, así como a darle un sabor más agradable. Puedes mezclar estos ingredientes y echarles unas gotitas sobre la achicoria antes de servirla. También puedes agregar un poco de azúcar, si lo deseas.
Añadiendo algunos ingredientes
Otra forma de preparar la achicoria para que no quede tan amarga, es añadiendo algunos ingredientes. Puedes agregar algunas verduras como zanahorias, cebollas, tomates o pimientos. Estos ingredientes ayudan a suavizar el sabor de la achicoria y le añaden un toque de sabor adicional. También puedes añadir algunas frutas como manzanas o peras, estas ayudarán a suavizar el amargor y agregarán un toque dulce a la preparación.
Usar una receta
Por último, si deseas preparar una achicoria que no quede amarga, puedes probar algunas recetas. Existen una gran variedad de recetas que incluyen achicoria, como ensaladas, sopas, purés o guisos. Estas recetas incorporan diferentes ingredientes, como verduras, frutas, especias y condimentos, que ayudan a suavizar el sabor de la achicoria. Si sigues una receta, seguramente tendrás éxito a la hora de preparar un plato de achicoria que no quede amarga.
También te interesa
¿Cómo se puede reducir el amargor de la achicoria?
1. Quebrando las células
La forma más común de reducir el amargor de la achicoria es romper las células del tallo. Esto puede lograrse mejor con una licuadora o un procesador de alimentos. Esto libera los compuestos amargos, lo que reduce el sabor amargo.
2. Cocción al vapor
Otra forma de reducir el amargor de la achicoria es cocinarla al vapor. La cocción al vapor de la achicoria ayuda a suavizar su sabor y ayuda a reducir el amargor del tallo. Esto se debe a que el calor suaviza y suaviza los compuestos amargos en el tallo.
3. Lavado con agua fría
Otra forma de reducir el amargor de la achicoria es lavarla con agua fría. Esto ayuda a reducir el amargor del tallo y ayuda a suavizar el sabor. Esto se debe a que el agua fría ayuda a eliminar la mayor parte del amargor del tallo.
4. Calentamiento con aceite
El calentamiento con aceite también puede ayudar a reducir el amargor de la achicoria. Esto se debe a que el calor ayuda a suavizar los compuestos amargos en el tallo. El aceite ayuda a sellar los compuestos amargos y ayuda a mantenerlos en el tallo. Esto ayuda a reducir el amargor del tallo.
¿Cuál es la parte comestible de la achicoria?
La achicoria es una planta comestible cuyo nombre científico es Cichorium intybus. Esta planta se conoce comúnmente como acedera o achicoria silvestre. Es una planta herbácea bienal, que pertenece a la familia Asteraceae.
¿Cuáles son sus partes comestibles?
El tallo y las hojas de la achicoria son comestibles. Los tallos se pueden comer crudos o cocidos y las hojas se pueden comer tanto crudas como cocidas. La achicoria también se puede usar en ensaladas, sopas y otros platos. Las raíces de esta planta también se pueden comer cocidas.
¿Cómo se prepara la achicoria?
La achicoria se puede comer cruda o cocida. Para cocinarla, se puede hervir, guisar, asar, salteada o en puré. También se puede agregar a ensaladas, sopas, pasta y otros platos. La achicoria se puede combinar con otros alimentos para darle un sabor único.
¿Cuáles son los beneficios de comer achicoria?
La achicoria es un alimento saludable y nutritivo. Esta planta contiene fibra, vitaminas y minerales, como calcio, hierro y magnesio. También contiene antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades. La achicoria también ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.