El cochinillo asado es uno de los platos más tradicionales de la cultura gastronómica española. Su sabor inconfundible, acompañado de patatas asadas y un buen vino, se hacen un lujo al llegar la Navidad. Si te gusta disfrutar de este sabor tan especial, pero no sabes cómo asar el cochinillo en tu horno de casa, no te preocupes. Te contamos cómo hacerlo de forma sencilla para que puedas sorprender a tus invitados.
Consejos antes de empezar
Para preparar el cochinillo asado en tu propio horno, lo primero que debes hacer es elegir un cochinillo de buena calidad. Un buen cochinillo será tierno por dentro y crujiente por fuera. Si es de una granja cercana, mucho mejor. Así te asegurarás de que es un producto fresco y de calidad.
Otra cosa importante a tener en cuenta es que antes de asar el cochinillo, debes limpiarlo bien. Para ello, lávalo y secalo con un paño de cocina para retirar toda la grasa. Esto será clave para que el cochinillo se cocine bien y quede crujiente.
Cómo asar el cochinillo en el horno
Una vez que tengas el cochinillo limpio y seco, es momento de comenzar a asarlo. Para ello, deberás pre-calentar tu horno a 230 grados durante al menos 10 minutos. Después, coloca el cochinillo en una fuente para horno y añade un poco de agua para que el calor se reparta bien por toda la carne.
Ahora, hay que vigilar la temperatura del horno. Si notas que el cochinillo se está quemando por fuera, baja la temperatura hasta los 200 grados. Así conseguirás que se cueza por dentro sin que se queme por fuera.
Por otro lado, para que el cochinillo quede crujiente, hay un truco que puedes hacer. Añade un vaso de agua al fondo de la fuente para horno y, una vez que el cochinillo esté listo, sácalo del horno y rocíalo con un poco de aceite de oliva por encima. Esto hará que el cochinillo quede crujiente por fuera.
¿Cuánto tiempo tarda en asar el cochinillo?
El tiempo que tarda en asar el cochinillo depende de su tamaño y de la temperatura del horno. Como regla general, para un cochinillo de 2 kilos, deberás dejarlo en el horno entre 1 hora y 45 minutos a 2 horas. Para comprobar si el cochinillo está listo, pincha la carne con un tenedor. Si la carne está tierna, el cochinillo estará listo para servir.
Acompañamientos para el cochinillo asado
Una vez que tu cochinillo esté listo, es hora de servirlo. Las patatas asadas son una buena opción para acompañar el cochinillo asado. Para prepararlas, debes cortar las patatas en trozos y colocarlas en una fuente para horno. Añade un poco de aceite de oliva, sal y pimienta y mézclalo todo. Después, coloca la fuente en el horno y deja las patatas asando durante unos 30 minutos. Estas patatas son un buen acompañamiento para el cochinillo asado.
También puedes acompañar el cochinillo con ensaladas, salsas o verduras. En definitiva, con estos consejos para asar tu propio cochinillo en casa, vas a poder disfrutar de un plato delicioso sin necesidad de salir de casa.
También te interesa
Cómo Asar un Cochinillo Perfecto en un Horno de Casa: Una Guía Paso a Paso
1. Compra un cochinillo de buena calidad
Es importante elegir un cochinillo de la mejor calidad posible para obtener un resultado óptimo. Es importante saber de donde proviene y tener la seguridad de que ha sido criado de forma adecuada.
2. Precalienta el horno
Deberás prender el horno y calentarlo a una temperatura de 225°C. Esta temperatura es la ideal para asar correctamente el cochinillo.
3. Prepara el cochinillo para asarlo
Debes limpiar bien el cochinillo por fuera y por dentro. Después, unta la piel con aceite de oliva y espolvorea con sal y pimienta.
4. Introduce el cochinillo en el horno
Debes colocar el cochinillo en una bandeja para horno y luego introducirla en el horno. Deberás asarlo durante más o menos 2 horas aproximadamente.
5. Verifica el punto de cocción
Para comprobar si el cochinillo ya está listo, introduce un cuchillo en el centro de la carne y revisa que el jugo que salga sea transparente. Si es así, el cochinillo ya está listo para servir.